DIA PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO EN PUERTO RICO

Por Jose Alicea Pou, MS; JD

Con motivo del Día para la Concienciación sobre el Ruido en Puerto Rico – 26 de abril de 2017 y el «International Noise Awareness Day 22nd Anniversary (INAD 2017) Wednesday, April 26, 2017»

En el Puerto Rico de hoy la Ley 416 de Política Pública Ambiental de 2004 establece que el ultimo miércoles del mes de abril de cada año se conmemora el Día para la Concienciación sobre el Ruido en Puerto Rico.  El día para la concienciación sobre el ruido fue originalmente establecido por Center of Hearing and Communication (CHC)[1], pero es conmemorado mundialmente por distintas organizaciones en el mes de abril[2].  Su conmemoración tiene como propósito el promover, al menos una vez al año la celebración de actividades educativas sobre los diferentes aspectos de la problemática del ruido en nuestra Isla.

Origen del Dia para la Concienciación sobre el Ruido en Puerto Rico

En el año 2002 el señor José Alicea Pou, mientras fungía como director del Área Control de Ruidos y Querellas de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), se percató de la conmemoración internacional de este día.  En Puerto Rico nunca se había considerado participar de las mismas y organizar formalmente actividades educativas con motivo del día.

En búsqueda de una Resolución de la Legislatura de PR reconociendo la conmemoración del día el señor Alicea acudió junto a la Sra. Olga Viñas, jefa de la División de Planificación y Estudios de Área Control de Ruidos, al Capitolio y tuvieron la oportunidad de dialogar con un asesor del Honorable Senador José Ortiz Daliot.  El cual mostro gran interés en el tema y prometió hacer alguna gestión al respecto.  Pocas semanas después fueron notificados de que se radicaría un Proyecto del Senado para una declaración por Ley de la conmemoración anual.  Parte del Trámite Legislativo es este:

Medida PS-2105 

Título: Para disponer que el último miércoles del mes de abril de cada año, será conocido como el «Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico», fecha que coincide con la celebración del mismo internacionalmente.

Autor(es): Sen. José Ortiz Daliot

Trámite:

4/01/2003 Radicado

4/07/2003 Aprobado por el Senado en Votación Final, 26-00-02-00

5/27/2003 Aprobado por Cámara en Votación Final, 37-01- –

6/20/2003 Enviado al Gobernador

7/03/2003 Ley Núm. 160, 03/07/03, 5 Sesión Ordinaria, Efectivo inmediatamente Ver el análisis de la ley.

En el año 2004, durante el proceso de derogación de la Ley de Política Pública Ambiental del 1970 y la aprobación de la nueva versión de dicha Ley bajo el número 416 del 22 de septiembre de 2004, se derogo la Ley 160 del 2003 y se consolido el texto como parte de la nueva Ley de Política Pública Ambiental.  Por tanto, queda bajo responsabilidad del Departamento de Estado y la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico el coordinar los esfuerzos del gobierno estatal para educar sobre el tema durante dicho día.

La Ley 416 -2004 dispone lo siguiente:

  1. d) Día para la Concienciación sobre el Ruido

 1) Se dispone que el último miércoles del mes de abril de cada año, será observado y celebrado en todo el Estado Libre Asociado de Puerto Rico como el «Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico».

 2) El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dará cumplimiento a los propósitos de esta celebración. Asimismo, mediante una proclama al efecto, exhortará anualmente a todo el pueblo puertorriqueño a realizar en ese día actividades conducentes a celebrar y educar a la ciudadanía sobre el propósito y la importancia de la labor realizada durante este día.

 3) El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico será responsable de coordinar la organización y celebración de las actividades oficiales relacionadas con la celebración del «Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico».   

 Con motivo de esta conmemoración la JCA ha realizado nueve simposios de ruido y contaminación sónica en Puerto Rico, así como una variedad de otras actividades educativas sobre el tema.  De igual forma varios municipios y otras organizaciones ciudadanas han realizado algunas actividades sobre el tema.   ¡Pero hoy te toca a ti!

En ese día y en cualquier momento que puedas, comparte en tus medios sociales como Facebook, Twitter y otros, enlaces a noticias sobre el tema, información sobre leyes y reglamentos, así como cualquier otra información o experiencia que ayude a otros ciudadanos a conocer sobre sus derechos y obligaciones para con el ambiente acústico.

Gracias!

[1] INAD 2017: Wednesday, April 26, 2017; http://chchearing.org/noise/day/

[2] The European Acoustics Association (EAA); https://euracoustics.org/INAD2017/

 

Sabias Que!  – Ley de Delitos con la Paz Pública

La Ley mas antigua sobre ruido en Puerto Rico es probablemente la Ley 155 del 15 de Mayo de 1937 (Ley sobre todo Amplificador o Altoparlante que se use en Puerto Rico para Difundir Anuncios o Cualquier otra Clase de Propaganda;  para Legalizar su funcionamiento; para Imponer Penalidades por el uso Impropio de los Mismos, y para otros Fines).

[Presiona Aquí] para mas detalles.