LO QUE HEMOS PERDIDO ENTRE LOS RUIDOS

Statue_Kid_Ear

24 de abril de 2019 – Día para la Concienciación sobre el Ruido en Puerto Rico y el International Noise Awareness Day 24th Anniversary

En Puerto Rico la Ley 416 de Política Pública Ambiental del 2004 estableció el Día para la Concienciación sobre el Ruido al señalar lo siguiente:

1) Se dispone que el último miércoles del mes de abril de cada año, será observado y celebrado en todo el Estado Libre Asociado de Puerto Rico como el «Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico».

2) El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dará cumplimiento a los propósitos de esta celebración. Asimismo, mediante una proclama al efecto, exhortará anualmente a todo el pueblo puertorriqueño a realizar en ese día actividades conducentes a celebrar y educar a la ciudadanía sobre el propósito y la importancia de la labor realizada durante este día.

3) El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico será responsable de coordinar la organización y celebración de las actividades oficiales relacionadas con la celebración del «Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Originalmente esta conmemoración local proviene de la Ley Núm. 160 del 2003 (Medida PS-2105), pero en el año 2004, durante el proceso de derogación de la Ley de Política Pública Ambiental del 1970 y la aprobación de la nueva versión de dicha Ley bajo el número 416 del 22 de septiembre de 2004, se derogo la Ley 160 y se consolido el texto como parte de la nueva Ley de Política Pública Ambiental.

Desde sus inicios la Junta de Calidad Ambiental fue su principal promotora y coordinadora de la conmemoración anual vía una variedad de actividades educativas y de concienciación sobre la problemática, sus impactos, la ciencia que estudia los mismos y las alternativas para su manejo y control, entre otras finalidades.

Este año NO hay nada que conmemorar, pues se ha trabajo organizada y intensamente por varios años para desmantelar a la Junta de Calidad Ambiental, hasta el extremo de que la misma fue eliminada de la Ley 416-2004 que la creaba y organizaba. El lamentable y trágico desmantelamiento “consolidación” de la agencia, junto al progresivo retiro o renuncia de los servidores públicos de la misma, ha tenido serios efectos en las estructuras programáticas de la Agencia, y con su más reciente victima en la desaparición del Programa para el Control de la Contaminación por Ruidos como unidad funcional para implementar la política pública ambiental de Puerto Rico en el estudio, manejo y control de la contaminación por ruidos. Aunque aún la agencia cuenta con un selecto, pero extremadamente limitado número de funcionarias y funcionarios con el peritaje y amplia experiencia en la investigación de querellas por ruido, la estructura Programática prácticamente no existe y la dirección que lleva solo tendrá como finalidad su total desaparición, no solo físicamente, sino también sus registros históricos y otros documentos generados por la JCA desde 1976 cuando inicio sus gestiones programáticas y reglamentarias en el control del ruido ambiental. Gestiones que entonces iniciaron luego de la aprobación por el Congreso Federal del “Noise Control Act of 1972”, Ley que aún continua vigente y bajo la responsabilidad, aunque muy limitadamente y poca activa, de la Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA por sus siglas en ingles).

Los perjudicados por esta inacción en la protección de nuestro patrimonio programático y reglamentario para la protección de los ambientes acústicos comunitarios y naturales, somos todos nosotros. Paradójico que el silencio por desaparición del Área de Control de Ruidos de la JCA sea la oportunidad para que los ruidosos industriales, comerciales y residenciales hagan de las suyas para no tomar las medidas de control necesarias para controlar y mitigar las emisiones del ruido al ambiente acústico comunitario o natural.

Quizás no todo esta perdido y la esperanza reside en que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), hoy responsable de la implementación de la Ley de Política Pública Ambiental, finalmente reconozca lo necesario, especial y único de este programa. Ya que es el último programa de ruido a nivel estatal en toda la nación americana y con todas las limitaciones que a través de los años siempre ha tenido, le ha servido bien a Puerto Rico y los perjudicados por ruido.

La prioridad para el DRNA, ¡Simple! Asignar personal a dicho Programa para fortalecer a nivel Isla sus ejecutorias, así como proteger y asegurar el patrimonio documental histórico de todo los estudios y documentos de referencias que dicho programa ha generado desde 1976.

La prioridad para todos los ciudadanos es reportar sus querellas por ruido a dicha agencia, pues sin peticiones de servicio es muy difícil justificar en el PR de crisis económica actual la prioridad para los fondos del medio ambiente. Solo los ciudadanos perjudicados por ruido pueden hoy realmente rescatar y mantener la estructura programática y los servicios de investigación de querellas por ruido en la Isla. Es necesario que los querellantes ambientales hagan su “ruido” por quejas y exigencia para que el Estado continúe antendiendo esta problemática desde la perspectiva de contaminación ambiental. ¡NO estamos para mantenernos en la resignación del silencio ante los ruidos que nos aquejan y perjudican nuestra calidad de vida y disfrute de la propiedad! ¡Te voz y gestión es hoy más importante que nunca!

Sin el peritaje de dicho Programa para asistir a otras agencias, los municipios y los tribunales en la resolución de las controversias por ruido, todo lo que habíamos adelantado desde 1976 será perdido.

Para más información sobre tus derechos ante el ruido y otra información relacionada puedes visitar los siguientes enlaces. Que tu Día para la Concienciación sobre el Ruido en Puerto Rico se uno rodeado de aquellos sonidos placenteros que traen paz y tranquilidad a tu vida y medio ambiente.

Menos Ruido para Puerto Rico
https://menosruidopuertorico.com/

Programa Para El Control De La Contaminación Por Ruidos
http://www.agencias.pr.gov/agencias/jca/areasprogramaticas/AreaControlRuidos/AreaControlRuido/Pages/default.aspx

International Noise Awareness Day 24th Anniversary
http://chchearing.org/noise/day/